Reflexiones sobre la toma del poder y la izquierda en México (2)
V. Izquierda, moral y realpolitik La izquierda independiente mexicana, conformada por una variopinta gama de expresiones ideológicas y sociales, ha definido su rechazo a los procesos electorales como una cuestión de principio. No siempre ha sido así, pero al menos en las últimas dos elecciones, las expresiones más conocidas de esta izquierda, como el EZLN y un puñado de sectas criptomarxistas y anarquistas, han hecho un llamado abierto al abstencionismo como una forma de mostrar su rechazo a un sistema político corrompido hasta el tuétano. Los análisis más elaborados en torno a esta postura han sido cortesía del Subcomandante Insurgente Marcos, quien en el 2005 diseccionó a la clase política en su comunicado "La (imposible) geometría del Poder en México" y en el 2011 recicló su argumentación en un intercambio epistolar con Luis Villoro. Me parece que es absolutamente indispensable que exista una fuerza social organizada que mantenga su independencia fren...